En SC Soluciones sabemos que cualquier procedimiento quirúrgico causa nerviosismo. Más aún si se trata de una cirugía de retina, vitrectomía o cirugía para reparar un agujero macular. Aquí te contamos de qué se trata.
La mácula está en el centro de la retina y es sensible a la luz. Es responsable de la visión central y detallada que necesitamos para cosas como leer o conducir. Un agujero macular ocurre cuando se forma un espacio en la retina central.
¿Cuáles son los síntomas de un posible agujero macular?
Las personas con un agujero macular notarán una diferencia en su visión central. Suele ocurrir en un ojo y su visión lateral o periférica no se verá afectada.
Los síntomas comunes pueden incluir cosas como:
- Borrosidad o distorsión
- Líneas rectas que parecen torcidas o dobladas
- Dificultad para leer, mirar televisión o trabajar de cerca
- Un punto oscuro o en blanco en su visión central
Estos síntomas variarán según el tamaño y la profundidad del agujero macular. No experimentarás ningún dolor y no perderás la visión por completo, pero es importante que consultes a tu optometrista cuando notes estos síntomas, ya que el tratamiento suele ser muy exitoso.
¿Por qué ocurre el agujero macular?
No siempre está claro qué causa un agujero macular, aunque puede estar relacionado con otras condiciones como:
- Inflamación prolongada de la mácula (conocida como edema macular cistoide)
- Una herida en el ojo
- Desprendimiento de retina
- Tener hipermetropía (vista larga)
- Tener miopía severa
Otra causa está relacionada con los cambios en el fluido gelatinoso que llena el ojo, llamado vítreo, que está unido a la retina por muchas fibras diminutas. A medida que envejecemos, el vítreo comienza a encogerse y comienza a separarse de la retina; esto es completamente normal y, por lo general, no causa ningún problema.
Se cree que a medida que la gelatina vítrea se desprende de la parte posterior del ojo (un proceso conocido como desprendimiento del vítreo posterior), las áreas más firmemente adheridas a la retina pueden tirar de la mácula lo suficiente como para formar un pequeño orificio.
¿Cómo tratar el agujero macular?
Si el agujero macular se encuentra en las primeras etapas, los oftalmólogos a menudo elegirán monitorearlo para detectar cualquier cambio en el tiempo.
Si se necesita tratamiento, generalmente implicará una cirugía de retina cuyo objetivo es reparar el orificio y mejorar tu visión. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, la visión no volverá a la normalidad.
¿En qué consiste la Vitrectomía?
Esta es la parte principal de la cirugía para reparar un agujero macular.
La operación consiste en extraer el gel vítreo del interior del ojo y reemplazarlo por una burbuja de gas para ayudar a la cicatrización de la mácula. Sacar el vítreo evita que tire más de la retina, y la burbuja presiona ligeramente el orificio para alentarlo a sanar, un poco como un vendaje.
La burbuja de gas hará que tu visión sea bastante borrosa, pero en unas pocas semanas esta burbuja se hará más pequeña y eventualmente desaparecerá por completo. Durante este tiempo, el ojo naturalmente producirá más líquido para reemplazarlo.
Recuperación después de la cirugía de retina o del agujero macular
Te darán algunas gotas para los ojos para usar durante algunas semanas. Lo ideal es evitar frotarse los ojos, usar maquillaje, nadar o hacer ejercicio extenuante mientras te recuperas.
Mientras la burbuja de gas esté en tu ojo, tu visión será bastante pobre, por lo que no podrás conducir durante algunas semanas y deberás tener cuidado con tus actividades diarias.
Es muy importante que no vueles ni vayas a grandes alturas hasta que la burbuja haya desaparecido, ya que la presión hace que la burbuja se expanda, lo que puede afectar tu visión de forma permanente. Si tienes algún otro tipo de procedimiento mientras tienes la burbuja de gas, informa a tu médico, ya que el gas puede reaccionar con otras sustancias.
Es posible que tu oftalmólogo también te indique que debes asumir una posición particular durante el día para permitir que la burbuja permanezca en contacto con la parte posterior del ojo tanto como sea posible. Esto se llama ‘postura’ e implica acostarse boca abajo o sentarse en un ángulo específico. Puede ser bastante incómodo, pero tu especialista te dará algunos consejos sobre la mejor manera de hacerlo. Existen elementos que pueden facilitar la posición boca abajo, sentado o acostado: El cojín post operatorio, la silla ergonómica, que dan soporte facial y te facilitarán mantener la postura.
Al igual que con cualquier tipo de cirugía, existen riesgos de complicaciones que tu especialista analizará contigo. Una de las complicaciones más comunes después de la cirugía de retina del agujero macular es el desarrollo de cataratas. Se trata de una opacidad en el cristalino del ojo. Esto suele ocurrir un año después de la cirugía del agujero macular y se puede tratar con otra operación.
Por último, si después de la operación te preocupan los síntomas adicionales o si te duele el ojo: Ponte en contacto con tu oftalmólogo o acude al servicio de urgencias oculares más cercano.
SC Soluciones, a tu servicio
Si notas un cambio en tu visión o experimentas alguno de los síntomas mencionados, consulta con un especialista inmediatamente. También puedes obtener más información sobre síntomas y tratamientos de afecciones oculares en nuestra página https://www.scsolucioness.com/. Somos expertos en el proceso de recuperación de la cirugía de retina del agujero macular y vitrectomía. Además, tenemos para ti, todos los elementos necesarios para que sea lo más cómoda y saludable posible.



